Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Protesta

La UOCRA realizó un corte total en Sierra Barrosa: exige la incorporación del 80% de mano de obra local

El área está operada por YPF. Piden prioridad en la contratación regional y advierten por la llegada de cuadrillas de obreros de otros puntos del país.

El jueves 13 de febrero, la UOCRA Neuquen realizó un corte total en el ingreso al Yacimiento Sierra Barrosa, correspondiente al ejido de Cutral Có, en la provincia de Neuquén.

En el área, más de cien trabajadores de la construcción reclaman a las empresas del sector que se cumpla con la ordenanza que exige la incorporación del 80 % de mano de obra local en las obras de dicha zona.

César Godoy, integrante de la UOCRA de Rincón de los Sauces, dialogó con Vaca Muerta News y confirmó la protesta. “Ahí, la empresa AESA no quiere contratar mano de obra de Cutral Co, porque, en teoría no está calificada y hace oídos sordos a los reclamos de nuestros dirigentes en la zona”.

“En este momento están cortados todos los ingresos a Sierra Barrosa. Estamos exigiendo una mesa de diálogo entre la operadora, la empresa, Trabajo y nosotros, para llegar a un acuerdo para que incorporen gente de Cutral Co en primer lugar. Luego sí, que traigan gente de distintos puntos de la provincia. Y si no lo tenemos en la provincia, lo traerán de otros puntos del país. Vamos a defender los puestos de trabajo de Cutral Co y luego de Neuquén”, explicó.

“En la provincia tenemos mano de obra calificada, que ha trabajado en otros proyectos en Añelo, en Rincón de los Sauces o Cutral Co. La empresa AESA no quiere incorporar gente de Neuquén y quiere traer cuadrillas de otras localidades a hacer obras. Por eso, creemos que la capacitación de la gente es lo principal”, dijo Godoy.

El dirigente gremial señaló que este es un problema que se repite cada vez que se anuncian proyectos de infraestructura. “Se nos dice que no hay mano de obra calificada. Algo que también nos pasa en Rincón de los Sauces. Por eso, hace tres meses empezamos un curso de maquinista, donde el gremio ayudó a 25 personas a que se calificaran en operadores de máquinas viales”.

“Es una herramienta que le damos a los obreros para que puedan seguir creciendo y que los compañeros se capaciten, para que las empresas no traigan personal de otras partes del país. Pasa muchas veces que traen a 400 o 500 personas de afuera y en Neuquén nos quedamos mirando”, criticó.

Paralización de la obra pública

En conjunto con este reclamo, la UOCRA realiza este jueves distintas manifestaciones en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, advirtiendo por la paralización de la obra pública en el país, decidida por el gobierno de Javier Milei y que ha generado la pérdida de miles de puestos de trabajo.

En un documento público, el gremio destacó que "esta convocatoria está dirigida al gobierno nacional debido al recorte que han hecho en la obra pública", con el resultado de que "se perdieron muchos puestos de trabajo. Nuestro rubro ha sido el más castigado y en el que más desempleo se ha generado".

Desde la Uocra señalaron que "es angustiaste ver a los compañeros acercarse a dejar su currículum vitae para la bolsa del trabajo y tener que decirle que no tenemos ninguna obra para poder acceder a un puesto de trabajo".

Protesta VACA MUERTA Uocra Mano de obra local Capacitación

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso