El gremio apoyó las medidas impulsadas por las autoridades nacionales. La medida de fuerza será a partir de las 6 de la mañana. Fuerte respaldo al gobierno nacional y críticas a las operadoras.
Desde el gobierno nacional criticaron el desabastecimiento en todo el país. Recordaron que el sector bate récords de producción. Empresas refinadoras señalaron que la situación se normalizará.
La Secretaria de Energía acordó con las principales operadoras petroleras el envío de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda". "En los próximos días se solucionarán los faltantes" en todo el país, indicaron desde el Gobierno.
Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo, (CEISA), adelantó las gestiones que realiza la institución y resaltó su compromiso con la localidad. Destacó la necesidad de que se realicen obras de infraestructura.
Luego del colapso de 2019, el procedimiento es activar un sistema de protecciones que, ante una falla, produce cortes de energía para aliviar la demanda y restablecer el equilibrio.
La producción de petróleo cerró en 41.490 barriles diarios, impulsada en gran medida por la puesta en producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, ubicado en Vaca Muerta.
Figuras claves y empresarios relacionados a la industria petrolera se conectan cotidianamente y participan de encuentros en forma regular con el fin de potenciar vínculos. Invitan a sumarse al próximo asado para empezar a potenciar sus negocios.
La secretaría de COPADE gestiona a nivel provincial una línea de asistencia financiera del CFI destinada a promover las energías renovables y la incorporación de tecnología eólica y solar.
Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo.