Desde el Sindicato Petrolero destacaron los trabajos en ejecución y advirtieron sobre la necesidad de que las mejoras se reflejen en nuevos empleos para el sector.
El próximo martes 25 de Abril, Fundación Potenciar organiza este evento con la colaboración de la Asociación Argentina de Ética y Compliance, su entrada será libre y gratuita, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén de 9 a 13 hs.
El próximo viernes 21 de abril, bajo el lema “Capacitarse es Crecer”, MEOPP ART organiza este encuentro, en forma presencial en el auditorio del edificio de la mutual en calle Santa Cruz 255 de la capital neuquina.
Los gremios y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo que incluye un aumento del 5% (correspondiente a la paritaria anterior) para abril el 11% en mayo y 14% en junio. Volverán a reunirse en 60 días.
La aerolínea de bandera presentará una unidad destinada al transporte de cargas, que puede optimizar la llegada de equipos y suministros para Vaca Muerta.
El segundo operador de shale oil de la Argentina anunció los resultados del pozo BPE-2301h. Obtuvo una producción acumulada durante los primeros 60 días de 74.900 barriles.
Para la SPE, la explotación de hidrocarburos no convencionales “no está lejos” de Norteamérica en cuanto a tecnología, pero hay un déficit importante en su sistema operativo y en la logística.
Así lo explicó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval. Analizó las obras de infraestructura en marcha y las proyectadas para incrementar la capacidad de evacuación del shale oil de Vaca Muerta.
Desde Gesal impulsan un abordaje integral para trabajadores y trabajadoras de la Cuenca Neuquina. El objetivo es un cambio en pautas culturales para una mejor calidad de vida.
El secretario general del gremio petrolero destacó el diálogo con Rolando Figueroa y señaló que de las elecciones del domingo“se tendrán que hacer cargo los que no hicieron bien las cosas”,
El mandatario electo destacó el gran acuerdo de diferentes fuerzas políticas en Neuquén. “Los verdaderos enemigos que tenemos son los problemas”, dijo.
Con un 99,28% de las mesas escrutadas, el candidato de la alianza Comunidad obtuvo el primer lugar, seguido por Marcos Koopman del MPN. Ramón Rioseco, tercero, Carlos Eguia en el cuarto lugar, el quinto para Pablo Cervi y Patricia Jure en el sexto.
Bajo la mirada atenta de una región, el país y el mundo se comenzó a contar los sufragios emitidos durante la jornada de este domingo 16 de Abril. En una elección polarizada entre Rolando Figueroa (Comunidad) y Marcos Koopman (MPN), se espera a las 22.30hs el resultado definitivo.