Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

VACA MUERTA

San Patricio del Chañar: construirán 700 departamentos para trabajadores de Vaca Muerta

Como parte del acuerdo, la empresa deberá realizar una obra de importancia para la localidad: un Polideportivo en donde hoy existe un playón financiado por el gobierno nacional en la gestión pasada.

El pasado 6 de mayo, el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown Developers y Deawcow Developers, para la construcción de 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta.

Como parte del acuerdo, la empresa deberá realizar una obra de importancia para la localidad: un Polideportivo en donde hoy existe un playón financiado por el gobierno nacional en la gestión pasada.

El pago total de la contraprestación será cancelado con la ejecución del equipamiento comunitario de la obra denominada “Techo y cerramiento del playón polideportivo”, ubicada en Av. Malvinas Argentinas y Coihue, en la ciudad de San Patricio del Chañar. Cabe aclarar que esta obra es complementaria al Convenio Urbanístico “Complejo Rockhaus”, se informó desde la comuna.

El intendente destacó: “San Patricio del Chañar está en una zona estratégica en relación con Vaca Muerta, lo que exige una planificación responsable para un crecimiento ordenado”.

Afirmó que los inversores saben que su inversión es segura y que generará ganancias, y subrayó la importancia de dejar beneficios a la comunidad, creando empleo y obras que mejoren la calidad de vida. En este caso, “será un gimnasio techado y con todas las condiciones para practicar todo tipo de deportes, inclusive en climas más adversos como en invierno ubicado en el Barrio Jardín”.

“Por primera vez en nuestra ciudad, se implementó el sistema de contribución para que los propietarios de proyectos inmobiliarios, inviertan en infraestructura y servicios para los vecinos”, se agregó.

Cabe señalar que el municipio autorizó la construcción de los 700 departamentos mediante la actualización del Código de Zonificación, que permite el desarrollo urbano en sectores que no se encuentran en producción. En este marco, la empresa deberá abonar un 15 % de plusvalía al municipio, que en este caso se traducirá en la construcción del polideportivo.

Acompañaron a la firma, la viceintendenta, Veronica Gonzalez, los concejales Pablo Laurente, Micaela Candia, Segundo Salamanca y Mónica Barrera y los secretarios de la gestión de gobierno.

VACA MUERTA San Patricio del Chañar

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso