A poco más de un mes del lanzamiento de la tercera edición, ya fue otorgado poco más del 20 por ciento del cupo total de la herramienta, de 1.000 millones de pesos.
Este nuevo impuesto que afecta a las importaciones y supuestamente no incluiría a Vaca Muerta, no es de fácil implementación. Desde la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos exigieron que se reglamente el decreto para incluir a contratistas, subcontratistas y proveedores.
Se estableció para las dos variantes de bioetanol un precio de $ 199,059 por litro para las operaciones realizadas a partir de hoy, y regirá hasta que Energía fije una nueva disposición que los reemplace.
Se estima que en 3 o 4 días se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas desde Vaca Muerta hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Con los primeros trabajos, se dio inicio a la playa de maniobras en Añelo. Se deben construir 77 kilómetros de vía hasta Contralmirante Cordero. Una vez terminada, la obra abaratará costos en la industria. “La llegada del tren crea ciudades”, dijo Sebastián Cantero, desarrollador inmobiliario local.
La norma “resultará de aplicación para las remuneraciones que se devenguen entre el 1 de agosto de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024”, según se precisó.
Durante dos días, firmas patagónicas interactuarán en un solo lugar, con todo el mercado inmobiliario de Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Dubai y USA, para impulsar la oferta de negocios en Vaca Muerta.
El secretario general del gremio petrolero señaló que desde las empresas de servicios afirmaron que hay insumos “para un mes y medio”. No descartan medidas de fuerza, de concretarse la pérdida de empleos. El apoyo a Sergio Massa como precandidato a presidente.
En septiembre la Secretaría de Energía realizará una misión a Río Grande do Sul para trabajar en forma específica en las alternativas técnicas y económicas de establecer una conexión Uruguayana-Porto Alegre, Cruz del Sur-Porto Alegre.