El 2025 marcará un año histórico, con proyectos clave como Duplicar y Vaca Muerta Oil Sur que aumentarán la producción exponencialmente. El boom inmobiliario y las inversiones en Añelo consolidarán a la región como un motor económico y un faro de posibilidades para Argentina.
La petrolera estatal anticipó que ajustará sus precios en los surtidores el primer fin de semana de Año Nuevo. También se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó que a partir de la eliminación del cepo cambiario “van a venir inversiones”. Se mostró optimista de cara al futuro. “Tenemos que monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo”, resaltó.
La petrolera estatal consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones, ampliando el alcance a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego.
La producción de petróleo en Vaca Muerta sigue en ascenso: 433.508 barriles diarios en noviembre, un incremento de 93.862 barriles respecto al mismo mes de 2023._
Más de 1.600 lotes con servicios entregó el municipio. Entre los proyectos más destacados del 2024, se incluye la construcción de 1.750 metros cuadrados del edificio 1 del Polo Tecnológico, entre otros.
“Esta decisión forma parte del proceso continuo de revisión del portafolio, con el objetivo de lograr mayor enfoque y rentabilidad”, indicaron desde la compañía.
El vehículo avanzado está equipado con una bomba de 1.500 galones por minuto (5.678 litros), lo que mejora la capacidad de respuesta en emergencias, destacando el compromiso de New American Oil con la comunidad y las áreas industriales.
La compañía completó la carga de los 525 kilómetros de caño que van desde Allen a Puerto Rosales. La puesta en servicio está prevista para los primeros meses del 2025.
Desde el gobierno rionegrino resaltaron el proceso de audiencia pública realizado a comienzos de mes. La provincia se comprometió a un desarrollo productivo sustentable en la región.
A mediados de diciembre se realizaron las elecciones en la institución. Se presentaron dos listas, que llevaron dos candidatas a presidentas. “El 75% del padrón está compuesto por mujeres profesionales”, resaltó Demaría.