Los trámites abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas. Ya se han emitido habilitaciones para el transporte de 6.750 toneladas de arenas destinadas a ensayos en laboratorio y procesos industriales en plantas de lavado, atrición, clasificación y secado.
De acuerdo con información de la Secretaría de Energía, entre enero y noviembre, las exportaciones de combustibles y energía crecieron un 19,9%, alcanzando los 8.626 millones de dólares.
Luego de un año de paralización, la provincia retomó los trabajos de duplicación de calzada y rotondas. Se prevé concluir la obra en 7 meses para agilizar el tránsito hacia Vaca Muerta.
Javier Iguacel estuvo en la localidad petrolera. Bentia Energy que incluye a TB Cargo e Ingeniería Sima, adquirieron cuatro áreas en el norte neuquino y explotarán las áreas maduras Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas.
El programa fue lanzado en conjunto entre el gobierno neuquino con Vista y Tecpetrol, busca fortalecer la educación técnica y preparar a los estudiantes de escuelas secundarias para su inserción laboral en Vaca Muerta.
El intendente, Fernando Banderet, estuvo presente en la inauguración del nuevo local de la empresa que cuenta con 75 sucursales distribuidas en todo el país.
Desde hace 17 años, Disarquen ha sido un pilar fundamental en Neuquén, ofreciendo servicios esenciales para la industria del petróleo, la construcción y más.
El ingreso de Shell confirmó la salida de Petronas del proyecto de gas licuado. Ambos continuarán trabajando en el desarrollo del área La Amarga Chica en Vaca Muerta.
YPF y las principales compañías energéticas del país están acelerando la exportación de petróleo proveniente de la formación neuquina a través del ambicioso VMOS (Vaca Muerta Oil Sur).