Un vistazo al día a día y desafíos en la industria de Vaca Muerta a través de los ojos de un empresario local. Inversión, rutas, protestas y todo lo que conlleva el desafío de apostar por la región.
La obra licitada es complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y permite transportar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Córdoba.
La legisladora de La Libertad Avanza se refirió a la administración de recursos hidrocarburíferos y aseguró que “no hay ninguna intención de nacionalizar los recursos naturales que corresponden a la provincia”.
Ante la negativa de fondos nacionales para obra pública, el intendente Mariano Gaido confirmó que seguirá la construcción de la obra con fondos municipales.
Distribuidoras y transportadoras participaron de la audiencia pública convocada por el Enargas. Habrá aumentos en los próximos tres meses y una nueva segmentación de subsidios en abril.
Según se indicó, se harán enmiendas a la Ley Ómnibus y se modificará el corte de bioetanol y biodiesel, que tienen un fuerte impacto en la actividad de pequeñas y medianas empresas en cada distrito.
Miactivo presenta una innovadora forma de invertir y adquirir propiedades en la región. El primer inmueble tokenizado tiene rentas mínimas del 8%. Acá los detalles.
María de los Ángeles Montiel, directora de Nova Recursos Humanos, nos cuenta todo lo relacionado con el mundo laboral de Vaca Muerta, las mujeres, las nuevas tendencias y cómo afinar nuestro motor de búsqueda.
Habrá más de un centenar de expositores en la convocatoria del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para definitr los aumentos que comenzarían a aplicarse a partir de "febrero o marzo".
En el plano energético, el debate gira sobre las inversiones en las áreas hidrocaburíferas para el desarrollo del convencional y del no convencional -con epicentro en Vaca Muerta