Se trata del ducto Bajo del Choique Nordeste, que permitirá transportar 60.000 barriles diarios de petróleo. “No hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.
El Programa de Reactivación Productiva y Turística tendrá su tercera edición. Habrá dos ventanas para que las empresas presenten la documentación y certificación de las inversiones realizadas durante 2023.
Luciano Fucello trazó un panorama de la actividad no convencional y valoró lo realizado hasta la fecha. Reiteró la necesidad de contar con reglas claras y de resolver problemas macroeconómicos para que Vaca Muerta dé el salto cualitativo que se espera.
Fortaleciendo su presencia en Vaca Muerta en un movimiento estratégico para expandir su posición en el sector energético, ha anunciado la adquisición del 45% restante del área.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro PyME-Adeneu, allí la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo presentó las líneas de cofinanciamiento que lanzará el mes próximo, junto a la Agencia Nacional de I+D+i para proyectos de innovación.
La crecida del río Neuquén obligó a vecinos y vecinas a autoevacuarse. Solicitan agua mineral. Desde Radio Municipal de Añelo, iniciaron una colecta para atender la situación.
Con el apoyo de Marcelo Rucci, en un acto masivo realizado en el Polideportivo Municipal, se oficializó la candidatura de la actual jefa comunal y su equipo de concejales para las próximas elecciones.
Los datos fueron publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La disminución que experimentó el índice en la provincia representa un 20% con respecto al mismo trimestre del 2022.
La secretaria de Energía de la Nación estuvo las instalaciones del Centro Industrial en Campana, que produce tubos y servicios para la industria energética mundial y abastece a Vaca Muerta.
Junto a autoridades políticas y empresariales, la secretaria de Energía, Flavia Royon, recorrió la Estación de Medición (EMED) del km 0, ubicada en Tratayén.
Para la firma canadiense el país puede convertirse en exportador de energía. “Es cuestión de encontrar ese trabajo mancomunado entre el gobierno, las operadoras y compañías de servicio, para hacerlo realidad”.