Dos de las rutas de Vaca Muerta fueron cortadas este lunes por un grupo de vecinos. Impiden el paso a vehículos para el personal de empresas petroleras.
Desde la petrolera de mayoría estatal destacaron la invitación para operar en China, en el marco de la gira realizada por funcionarios argentinos. El sábado la compañía conmemoró su 101º aniversario.
Durante el encuentro, se presentó el Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado, destinado a infraestructuras estratégicas para regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales.
Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. “Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo”, explicó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.
La subsecretaría de Industria participó de la Asamblea General Ordinaria del Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén en la que se presentaron los principales proyectos de obras para este año y el informe de gestión 2022.
La actividad en la formación neuquina sumó 140 fracturas más que las 1.169 del mes anterior. YPF lidera las perforaciones, seguida de Tecpetrol y Total Energies, entre los primeros puestos.
Con el desafío por delante de un crecimiento exponencial de Vaca Muerta, comprometidos con la industria Oil&Gas, ofrecen servicios en su base en el parque industrial de la capital neuquina donde cuentan con dos naves de más de 4000 m2 que les permite realizar reparaciones de manera eficiente.
Lo organiza la fundación Faro Patagonia. Apunta a un proyecto que tiene como objetivo reducir la huella de carbono del sector de la producción de energías. Para participar se requiere inscripción previa.
¿Cómo es el día a día para las empresas que trabajan con las operadoras? Los principales desafíos para la explosión que se prevé en la explotación no convencional de hidrocarburos.